El top ten de libros y vídeos sobre perros
La lectura para niños sobre mascotas, fomenta el desarrollo en los más pequeños por la empatía, sensibilidad por los animales y el sentido de responsabilidad por el cuidado de ellos.
A continuación recomendamos algunos de los libros que no podemos dejar de leer:
“La vida, pero vista por un perro”. Autor Álvaro G Vitores González. Editado por del Amo 2009; libro de literatura juvenil que narra la particular visión del can con la relación con los humanos.
- “L´adopción d´en Tro”. Autor Marta Perdigó, Editado por Kalkidan, 2005; es un cuento que narra las responsabilidades que se adquieren al adoptar un perro, te lleva a comprender de la manera más amena y divertida, cuáles son las responsabilidades y compromisos que implica tener un perro en casa.
- “¡Muy bien!”. Autor, Evelyn Pang, Hilary Louis, Editado por KNS, 2009; este libro enseña valores como la empatía a través de los perros. Es un libro que muestra la manera de como hay que aprender a observar a los perros para comprender sus estados de ánimo: tranquilo, alegre, triste. Son los niños quienes muestran en este libro cómo educar a un perro a través del adiestramiento positivo.
- “¿Dónde se ha metido Chispas?”. Autor, Lauren Child, Editado por RBA, 2009; es un libro interactivo sobre perros para niños hasta cuatro años, intentarán encontrar bajo las diferentes solapas de las páginas del libro al perro Chispas que se ha perdido.
“El perro que quiso ser lobo”.Autor, Keiko Kasza, Editado por Norma 2009; es una historia en la que se relata la insatisfacción de un perro con su vida de mascota, quiere ser lobo. La historia es una reflexión sobre la identidad y está narrada con un muy buen sentido de humor.
Para las familias que además quieren disfrutar de material audiovisual educativo y lúdico sobre perros, encontramos:
- Fulanito. Editado por la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA), el perro que nadie quería; esta historia se ha editado para concientizar a los más pequeños sobre el cuidado y respeto hacia los perros. De manera sencilla se narran los cuidados que necesitan un perro a los largo de su vida; atención sanitaria, alimentación adecuada o educación. También hace hincapié en aquellos aspectos sobre la convivencia con el perro, todo ello de una manera didáctica, agradable y dinámica que te lleva de la mano.
- Bernardo el perro solitario. Producido por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE); cuento animado que narra con ternura y simpáticas imágenes la triste y frecuente historia de un perro cuya familia está tan ocupada, que pasa demasiado tiempo solo.
- ¡Quiero un perro! Autor, Dolores Espinosa; este cuento también lo puedes leer a través de la red y tiene una versión de audio para escucharlo. Es una historia que narra las aventuras que atraviesa la protagonista para obtener su sueño, Tener un perro.
- Un perro agradecido, Autor, Danny Vega Méndez; es la historia de un perro vagabundo, quien quiere agradecer al panadero que lo alimento con palabras. Es un cuento con moraleja, además de leerse la puedes escuchar en la red.
- Aquí soy sólo el perro. Autor, Jutta Richter e ilustrado por Hildegard Müleler, Loguez Ediciones 2012; es un libro para chicos de 8 años en adelante, es una historia que se lee con gran entusiasmo y cariño, tiene vivencia que despiertan la sensación de ternura en sus lectores. Te hace reflexionar en torno a la pregunta ¿los perros pueden llorar?
Promueve la lectura en casa con tu familia, seguramente pasarán momentos muy lindos que además aportarán diferentes formas de interactuar con tu mascota, brindarle cariño y respeto.
© 2014, Intervet International B.V., a subsidiary of Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. All rights reserved.