Cada mascota tendrá su manera peculiar de demostrar su desagrado y decepción, normalmente observaremos que nuestro compañero tendrá una actitud más agresiva, apática, depresiva o mustia por lo que requerirá más atención y apoyo de tu parte, para superar esta etapa.
Los celos en una mascota tienen que ver con la educación que le hemos dado desde cachorros, es decir, tu perro será celoso si en esta etapa no ha comprendido el papel que ocupa dentro de la familia a la que pertenece, debe saber quién es el que manda en casa, si esto no lo ha entendido, se sentirá rechazado ante la llegada de otra mascota, el nacimiento de un bebé o la visita de extraños.
La socialización que le procures desde cachorro, le permitirá aprender a relacionarse con otros congéneres y contigo, aprenderá a compartir, a jugar y así se irá acostumbrando.
Ilustración 3: Ayuda a tu perro contra los celos
Es importante que jamás utilices el castigo físico como remedio, no debes perder la calma, ni enojarte, pues con esta actitud lo único que conseguirás es empeorar la situación. Si es necesario puedes agarrarlo de forma suave por detrás del cuello para mostrarle tu autoridad.
Lo más aconsejable es que dediques el mayor tiempo posible a tu perro con juegos y actividades, sin cambiar sus horarios de rutina, ya que es muy importante que él no se confunda ni se sienta relegado.
Pueden existir ciertas señales que te avisen que tu perro está sufriendo por culpa de los celos como:
- Irritabilidad, sobre todocuando está presente la persona o mascota que le despierta los celos.
- Cambios de estado de ánimo, puede enseñar los dientes y gruñir y al poco tiempo tener una actitud normal.
- Mostrarse muy posesivo con la persona o animal que quiere monopolizar, es decir, está “obsesionado” y la persigue.
- Puede darse el caso de que destroce objetos de la casa para llamar la atención y descargar su tensión.
Ilustración 4: Ayudemosle a que compartan
Si la situación no mejora, existen centros de educación canina y de rehabilitación etológica de animales donde te asesorarán aportando soluciones expertas.
Acércate a tu Médico Veterinario seguramente el sabrá orientarte y canalizar a tu mascota, de ser necesario, con un especialista en conductas caninas.
© 2014, Intervet International B.V., a subsidiary of Merck & Co., Inc., Kenilworth, NJ, USA. All rights reserved.